Videojuegos Educativos

A través del desarrollo de videojuegos educativos la Fundación Proacceso contribuye a mejorar el desempeño educativo atendiendo algunas
de las necesidades más significativas de la educación básica. Los videojuegos educativos ayudan a reforzar el aprendizaje de los niños y niñas dentro de un ambiente entretenido y que fomentan una competencia sana.

Videojuegos

El apoyo de la SEP ha permitido a la Fundación Proacceso desarrollar más de 20 juegos educativos (9 en Matemáticas, 8 en Español, 2 en Ciencias Naturales, 1 en Civismo y 1 en Historia) y un portal en línea abierto. Los videojuegos se encuentran en un portal llamado Chíspale en: http://red.ria.org.mx . El portal es de acceso gratuito, no contiene publicidad ni ligas a sitios externos, lo cual lo convierte en un sitio seguro para niños.

Videojuegos

31,053
Visitantes
han jugado
61 %
De los vistantes
regresan
32
Estados
de México
46
Países

Los beneficios del proyecto se centran en ofrecer una herramienta educativa eficiente y novedosa a profesores y alumnos de toda la República Mexicana. Con el uso del portal y sus videojuegos educativos se busca apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación básica. Como herramienta de entretenimiento, los videojuegos educativos pueden ser planteados de tal manera que su uso implique la realización de actividades académicas, eliminando la noción de obligatoriedad que suelen tener las actividades del aula.

Desarrollo de videojuegos educativos 2014

La Fundación Proacceso actualmente busca continuar con el desarrollo de 24 juegos adicionales que sean parte del portal abierto Chíspale. Estos nuevos videojuegos educativos tendrán mejoras educativas, narrativas, gráficas y tecnológicas. Apegándose al Plan de Estudios de la SEP, la temática de los videojuegos educativos se centrará en: Matemáticas, Español e Inglés.

Las historias y los personajes dentro de los videojuegos serán narrativamente más elaborados, conduciendo a los niños de la mano en un mundo virtual con lecciones del mundo real. Asimismo, los videojuegos tendrán mejoras a nivel tecnológico, permitiendo el acceso al portal y a los videojuegos educativos desde un mayor número de plataformas y dispositivos móviles. Los juegos continuarán en el portal abierto en Internet pero podrán también precargarse en computadoras portátiles, de escritorio y tabletas.

Videojuegos