Transparencia
La Fundación Proacceso ECO, A.C. es una asociación civil sin fines de lucro y donataria autorizada ante la Secretaría Administración Tributaria (SAT). Adicionalmente cuenta con clave CLUNI ante la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y está registrada ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).
Cada año la Fundación Proacceso presenta sus estados financieros ante el SAT, así como su reporte anual ante la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad. La Fundación Proacceso entrega reportes trimestrales y finales a todas las instancias y organizaciones privadas con las que colabora y está al corriente con todas sus obligaciones fiscales. La información financiera publicada ante estas organizaciones puede consultarse en las siguientes páginas:
- Secretaria de Administración Tributaria. Ir al sitio »
- Comisión de Fomento a las Actividades de las OSC. Ir al sitio »
Recursos Financieros
Nuestros proyectos tienen costos tanto por la instalación como por la operación.
Para garantizar su funcionamiento todos los días de la semana, los centros educativos cuentan con equipos multidisciplinarios y renta del espacio. Todos estos costos son cubiertos con el apoyo recibido por entidades gubernamentales y empresas, de tal manera que las donaciones recibidas se destinan directamente a la asignación de becas y desarrollo de nuevas iniciativas.
¿Cómo asignamos el dinero recaudado para RIA?
¿Cómo asignamos el dinero recaudado para la BDs?
¿Cómo recaudamos fondos?
Política de compras: Nos preocupamos por optimizar los recursos y escogemos proveedores de bienes y servicios a través de un proceso riguroso. Para cada proyecto invitamos abiertamente a las organizaciones y compañías que puedan ofrecer el mejor producto o servicio al mejor precio. Las propuestas recibidas son evaluadas por nuestro departamento de compras de acuerdo a una matriz de calificación que mide aspectos cualitativos y cuantitativos. De esta manera logramos:
- Garantizar la transparencia en los procesos de adquisición.
- Generar ahorros para la organización.
- Mantener un equilibrio entre costo y beneficio.
- Controlar los presupuestos financieros de todas las áreas de la Fundación.
- Maximizar cada donación recibida.
- Generar alianzas estratégicas con proveedores.