EVALUACIÓN DE HABILIDADES DIGITALES

Con el objetivo de conocer el impacto de nuestros proyectos de inclusión digital, se realizó una Evaluación de las Habilidades Digitales de los usuarios en los centros RIA.
En conjunto con Valora Consultoría, experto en materia de evaluación educativa, se desarrolló una prueba para medir el nivel de las habilidades digitales de los niños, jóvenes y adultos antes y después de cursar las rutas de aprendizaje.

Para analizar los datos se utilizó el modelo Rasch, el cual lo utiliza la OCDE para calcular puntajes del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), así como el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Algunas de las conclusiones más relevantes son:

  • Los niños mejoraron en un 78% sus habilidades digitales.
  • Jóvenes y adultos incrementaron más del 50% sus habilidades digitales.
  • Al finalizar los cursos, niñas y mujeres obtuvieron en promedio 30 puntos más que niños y hombres.
  • Las personas que se dedican al hogar mejoraron sus habilidades digitales en casi 200 puntos, el mayor incremento en comparación con otras ocupaciones.
  • Los hijos de mamás con menor nivel educativo mostraron mayores avances en el desarrollo de sus habilidades digitales.
  • Utilizar fórmulas básicas en hojas de cálculo y hacer presentaciones con imágenes fueron las habilidades en software de oficina que se incrementaron en más del 70%.
  • Participar en chats, redes sociales y utilizar Google Maps para calcular distancias fueron las habilidades de internet que mostraron crecimientos de más del 35%.

Descarga el Resumen Ejecutivo del estudio.

Descarga la Infografía del estudio.

Hemos ayudado a estudiantes a mejorar sus técnicas de estudio, a desempleados a encontrar trabajo a través de Internet y a personas de todas las edades a desarrollar habilidades de cómputo, dándoles herramientas para mejorar su calidad de vida.

Con el apoyo de la Universidad de Chicago y la Universidad de Georgetown, aplicamos por primera vez en México la prueba EGMA diseñada por la Agencia de Desarrollo de Estados Unidos (USAID), para medir habilidades básicas de matemáticas.

Un total de 300 estudiantes de 2º a 4º primaria que tomaron el curso de matemáticas de Expedición RIA mejoraron 6 de las 8 habilidades matemáticas evaluadas en un 95%.

A la vez, estudiantes de Penn International Business School de la Universidad de Pennsylvania realizaron un estudio del Retorno Social de la Inversión (SROI) de la RIA con los siguientes resultados:

Por cada $1 invertido la Fundación Proacceso genera
$1.74 dólares en crecimiento económico.

Las mujeres inscritas en la RIA tienen 3.86 veces más
probabilidades de encontrar un trabajo.

La Fundación Proacceso ha ayudado a 8,993 personas
a encontrar trabajo con un valor en salarios de 107 MDP.

Evaluación Educativa

En una evaluación realizada por Fundación IDEA al programa Expedición RIA se probó un incremento del desempeño educativo en niños de 4to. de primaria:

Presentación de Impacto Educativo

Presentación Impacto Educativo

Descargar