PUBLICACIONES

Infografía: Las 10 habilidades de un Ciudadano Digital

Datos de la OCDE indican que el sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) representa apenas el uno por ciento del empleo total en México, lo cual implica la necesidad de impulsar la especialización en esta industria; pero también es una oportunidad para generar una nueva ciudadanía digitalizada que se enfoque en el desarrollo económico del país a partir de la innovación tecnológica.

De tal modo que para convertirse en ciudadano digital es necesario contar con 10 características primordiales, las cuales se detectaron dentro de la Evaluación de Habilidades Digitales aplicada por Valor Consultoría a niños, jóvenes y adultos que cursan las rutas de aprendizajes en centros de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) que opera la Fundación Proacceso.

Consulta la nota completa. 

Fundación Proacceso, Codificando tu vida hacia el futuro

Hay cosas que muchas veces no sabemos hacer, como trámites y pagos en internet, o hemos pedido un aumento pero el jefe nos exige computación e inglés. Otras veces no sabemos dónde investigar para hacer las tareas, o bien, estudiamos y trabajamos medio tiempo pero queremos que nos vaya mejor. Todas estas necesidades y cambios llegaron con la digitalización.

En este escenario, uno de los esfuerzos para combatir esta problemática en México es la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), operada por la Fundación Proacceso, la cual tiene como misión cerrar la brecha digital, así como generar desarrollo económico y social a través de la educación con herramientas tecnológicas.

Revisa la nota completa.

Cuenta Ecatepec con centro de capacitación tecnológica de Microsoft y fundación

20 de agosto de 2018

México.- Originarios de Guadalupe Victoria, en Ecatepec, Paola Rodríguez de 21 años, Andrea López, de 16, y Dylan Fragoso, de 13, son los actuales campeones del Robotic Fest 2017, certamen que realizó la Fundación Proacceso y Microsoft México. Debido a ello, dichas instituciones decidieron instalar en esta comunidad un Coding Garage 2.0, espacio que acercar a niños, jóvenes y adultos a la programación e innovación tecnológica.

Consulta la nota completa. 

TIENE ECATEPEC CENTRO DE CAPACITACIÓN DE MICROSOFT

lunes, 20 de agosto de 2018

Brinda a los menores cursos de programación

Ecatepec, Estado de México, 20 de agosto de 2018.- Para acercar a niños, jóvenes y adultos a la programación e innovación tecnológica, la Fundación Proacceso y Microsoft México, instalaron en este municipio un Coding Garage 2.0.

Se trata de un espacio en el que se ofrecen cursos de programación con el propósito de reducir la brecha digital.

Originarios de la comunidad de Guadalupe Victoria, en Ecatepec, Paola Rodríguez de 21 años, Andrea López, de 16, y Dylan Fragoso, de 13, son los actuales campeones del Robotic Fest 2017, lo que motivó a la instalación de este centro.

Paola Rodríguez dijo que su proyecto, denominado “Flor Penosa”, es un prototipo –realizado con materiales reciclados­– que consta de un sensor que busca la luz y alimenta un panel solar, posteriormente este la transforma en energía eléctrica para uso doméstico. El objetivo es llevar electricidad a comunidades rurales que no cuentan con este servicio.

Consulta la nota completa. 

PARTICIPARON MÁS DE 130 JÓVENES EN EL ROBOTIC FEST 2017

August 21, 2018

Por: ELIGIO GOMEZ BADILLO

ECATEPEC, Méx.- La Fundación Proacceso informó que en el Robotic Fest 2017 participaron más de 130 jóvenes del Estado de México que toman cursos en alguno de los 70 centros de Red de Innovación y Aprendizaje (RIA), operados con el apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), de la Secretaría de Cultura del Estado de México y de los gobiernos municipales donde se localizan.

“La importante participación de estos jóvenes durante el evento nos hizo darnos cuenta que era necesario hacer un Coding Garage 2.0 en su comunidad para apoyar a desarrollar habilidades digitales de niños y jóvenes de Ecatepec. Por ello, a través de una alianza estratégica con Microsoft México y de su programa YouthSpark, abrimos este segundo centro en el Estado de México, donde ofrecemos cursos de programación con el propósito de reducir la brecha digital”, explicó.

Consulta la nota completa.

Impulsar carreras STEM en niñas para ayudar a cerrar la brecha de género

“Es necesario reestructurar las narrativas tradicionales que usamos en materia de educación, donde los protagonistas son héroes y hombres de negocio exitosos, con el objetivo de construir más ejemplos a seguir que inspiren a las mujeres para ser ingenieras, científicas o astronautas”, fue el mensaje de la Fundación Proacceso.

Se recalcó la importancia de inculcar los estudios de programación y carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre mujeres, principalmente desde niñas, lo que les dará nuevas habilidades que pueden ocupar para el empleo o emprendimiento, sobre todo en un ecosistema donde los trabajos se vuelven cada vez más digitales y automatizados.

Consulta la nota completa. 

Día Mundial del Internet, una fecha decisiva para la inclusión digital en México

En los últimos 10 años hemos visto un incremento exponencial en el acceso que tienen los mexicanos a las tecnologías de información, el cual ha crecido principalmente en teléfonos inteligentes que ahora tienen conexión de internet, así como en todo tipo de dispositivos con conectividad, como televisiones y tabletas; nos comenta la Fundación Proacceso, en el marco del Día Mundial del Internet.

Consulta la publicación completa. 

Microsoft lanza cursos en línea gratuitos en México

diciembre 23, 2017

Por Fernanda Celis

Microsoft lanzó una campaña a través de su página Yo Puedo Programar, para que los jóvenes, niños y cualquier otra persona aprenda programación gratis.

La empresa también trabaja con Fundación Proacceso y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) en la instalación de centros de capacitación tecnológica,  desde básica hasta avanzada.

Consulta la nota completa.

Fundación Proacceso inaugura el Coding Garage

01-junio-2017

Durante la inauguración, se destacó la importancia de desarrollar habilidades de programación en niños y jóvenes para adquirir capacidades cognitivas, de síntesis y de lógica. En su visión, al igual que la de Microsoft, la programación debería ser una materia en todas las escuelas pública para preparar a los jóvenes para los trabajos del futuro.

Consulta la nota completa.

Proacceso y Microsoft se unen por la inclusión digital en México

02-marzo-2017

En el marco de la visita de la vicepresidenta corporativa y directora de Microsoft Philanthropies, Mary Snapp, al Centro de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) de Toluca, ambas entidades destacaron los resultados de las actividades que llevan a cabo conjuntamente, como el desarrollo del programa “MisiónEmprende”, el cual tiene el propósito de proveer a alumnos con las herramientas necesarias para idear, formar y escalar su propia empresa y que ha logrado impactar positivamente a 5 mil 211 personas.

Consulta la nota completa.

Reducir la brecha digital, el reto en RSE

La fundación opera 120 espacios de trabajo sobre dos tipos de proyectos, la RIA y bibliotecas digitales.

Viridiana Díaz

25 de julio de 2016, 22:07

Con siete años de funcionamiento, la Fundación Proacceso opera 120 espacios de inclusión digital con el objetivo de reducir la brecha digital, pero no sólo reducirla al acceso únicamente a Internet, sino que va más allá: para nosotros el alcance es dar capacitación a usuarios en cómo usar esa tecnología e información que reciben a través de Internet, para que tengan un fin educativo y productivo y no sea simplemente un consumo de manera indiscriminada, enfatizó Ángela Aguilera, gerente de vinculación de Proacceso.

Ver publicación.

Bibliotecas Digitales, reto en Edomex

La idea del proyecto es reducir la brecha digital en la comunidad mexiquense. Su apuesta por enseñar a usar los acervos y bases de datos de manera gratuita y a encontrar información, a leer, aprender y resolver necesidades cotidianas; así como desarrollar las competencias digitales de niños, jóvenes y adultos.

Consulta la nota completa.

Fundación Proacceso, tecnología para la educación

4 de julio de 2016

Los Centros RIA tienen un enfoque claro, se encuentran en los municipios con mayor densidad de población como es Ecatepec y Nezahualcóyotl, donde la Fundación Proacceso tiene más de diez centros. Ofrecen cursos desde nivel básico hasta más avanzado, en diseño, inglés, emprendimiento.

Consulta la nota completa. 

Inauguran laboratorio para impulsar uso creativo de la tecnología

Ver publicacion

Inauguran laboratorio para impulsar uso de la tecnología (21/Julio/2015:Organización Editorial Mexicana)

Ver publicacion