- Participaron un total de 120 niños y jóvenes con 53 proyectos de 24 centros de inclusión digital.
Ciudad de México, a 19 de diciembre de 2018. Como parte de su labor para cerrar la brecha digital y desarrollar habilidades para el futuro de los mexicanos, la Fundación Proacceso celebró este 18 de septiembre la segunda edición del Robotic Fest en la sede de Microsoft México.
Se presentaron un total de 53 proyectos de robótica en tres categorías, clasificadas por edades, en donde participaron 120 niños y jóvenes usuarios de 24 centros de la Red de Innovación y Aprendizaje (RIA) y las Bibliotecas Digitales.
Los trabajos cuentan con el uso de programación con el apoyo de tarjetas electrónicas Arduino, sensores de movimiento, así como funciones automatizadas, y en algunos casos diseñados e impresos en 3D. Además, los robots se enfocaron en solucionar problemáticas específicas de sus comunidades, tales como el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, el uso inteligente de energía para los hogares y el apoyo a personas vulnerables.
El jurado estuvo compuesto por representantes de diversas instituciones como AG Electrónica, Centro Multimedia – CENART, MediaLab MX y Movimiento STEM, quienes evaluaron, discutieron y eligieron a un ganador por las siguientes categorías: 16 a 18 años, prototipos menores de 15 años, prototipos mayores de 15 años y mayores de 18 años.
Representantes de la Fundación Proacceso mencionaron que “estudiar programación no sólo les dará oportunidades, sino que les servirá para transformar la realidad de sus comunidades”. Se destacó que son los jóvenes quienes definirán los trabajos del futuro con sus talentos, no la tecnología.
Además se celebró el Panel POETA, el cual se enfocó en la importancia de aprender con tecnología para los trabajos del futuro, en el que participaron Roberto Martínez Yllescas, Director de la OCDE en México; Yanira Matienzo, Cofundadora de Models and Futures Strategist; Cecilia Sánchez, Directora del Encuentro Internacional de Arte & Tecnología Wearable e-Cuerpo; Guillermo Buendía, Consultor Sr. de Ciberseguridad en Deloitte México; Doris Gutiérrez representante del Programa México Conectado y Anahiby Becerril, Especialista en Derecho de las Tecnologías de la Información.
Los ganadores del certamen recibieron drones, así como donativos como consolas X-BOX 360 por parte de Microsoft y dispositivos digitales por parte de AG Electrónica.